
"La peor estrategia es la que no se tiene, y la mejor es la que se construye en equipo."
Me llamo Larissa Acosta, soy abogada, activista y soy la diputada más joven del Congreso del Estado de Yucatán.
Cuestiona "lo normal"
Por una clase política que se ponga a chambear sin tanto privilegio.

+ Más días padres.
-
Reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios de Yucatán. La reforma propone ampliar las licencias de cuidados y crianza para las y los trabajadores del Estado a 40 días, asegurando que tengan el tiempo necesario para proporcionar un entorno seguro y estable para sus hijos e hija.
+Bono Cultural
-
Se reforma la Ley de Derechos Culturales para el Estado y Municipios de Yucatán. Busca brindar un apoyo económico a los jóvenes, similar al implementado en otros países, donde se ha demostrado que este tipo de programas generan hábitos de consumo cultural, aumentan la participación juvenil y contribuyen a la sostenibilidad del sector cultural.
+ Madres buscadoras
-
Modifica la Ley en materia de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares para el Estado de Yucatán para garantizar que la persona titular de la comisión rinda un informe al Congreso del Estado de manera anual, se garantice atención psicológica para las familias y dota de la estructura básica a la comisión.
+ Posicionamiento Psiquiatrico
-
En diciembre de 2024 se entregó un exhorto al Gobierno del Estado para que se asignara una partida específica al hospital, como ordenó una jueza federal. Su presión política contribuyó a que el Gobierno anunciara la modernización del hospital y el rescate del proyecto “Villas de la Salud Mental”, abandonado durante años.
+
Cuidados
-
Esta iniciativa busca reconocer el derecho al cuidado como un derecho humano fundamental y elevarlo a rango constitucional.
+ Identidades con orgullo
-
Se exigió una partida presupuestaria para la población lgbtqi+ para el presupuesto estatal 2025 tal como lo exigía una orden judicial
+ Fondo de las infancias
-
Esta iniciativa crea el Fondo Estatal para las Infancias Yucatecas. Esta propuesta busca establecer un mecanismo legal y presupuestario que garantice, de forma permanente y sin depender de cambios de administración, recursos públicos destinados exclusivamente a políticas y programas que protejan y promuevan los derechos de niñas y niños en el estado.

CUIDEMOS CAUCEL
NUESTRO PRIMER AÑO DE TRABAJO EN TERRITORIO:
36
LIMPIEZAS URBANAS REALIZADAS:



DENUNCIAS CIUDADANAS ATENDIDAS:



50
